Hoy en día, practicar un idioma tan trascendental como el inglés puede ser el rasgo diferenciador con respecto al resto. Un recurso lingüístico tan utilizado en las empresas donde más que una inversión en uno mismo es una necesidad imperativa.
Competencias adquiridas si nos sacamos el C1 en inglés
Este nivel en el idioma brinda la posibilidad de entender, descifrar y adquirir un gran abanico de textos complejos, además de interpretar las posibles denotaciones en cualquiera de ellos. Asimismo, nos permitirá transmitir ideas y razonamientos orales sin que se note un gran tiempo en su elaboración, es decir, que surjan las construcciones de las frases de un modo automático.
Ni que decir tiene el hecho de que estas aptitudes adquiridas dan ventajas en casi todos los campos laborales y cotidianos. Por ejemplo, si decidimos prepararnos una oposición tendrán más puntos los que más nivel de inglés demuestren.
Durante el aprendizaje del C1 de inglés se hará hincapié en las diferentes destrezas comunes de cada nivel, pero siendo más específicos y profundizando más en ello. Es fundamental que, llegados a este punto, un alumno sepa ya escribir con cierta soltura, entender completamente los textos en ese idioma, disponer de buena compresión auditiva, hablar adecuadamente el inglés y ser resolutivos en las mediaciones orales.
El diploma necesario para certificar tu nivel de inglés
Actualmente, existe la posibilidad de certificar nuestros conocimientos del idioma en academias destinadas para ello, donde, una vez superado la prueba del examen, se adjudicará el consiguiente diploma de reconocimiento de méritos. Esta actividad sería muy óptima para potenciar nuestro curriculum de cara a una mejora, conseguir un mejor puesto o, simplemente, conseguir materializar los conocimientos idiomáticos.
En el C1 de inglés, como en todo, es de vital trascendencia el esfuerzo continuo. De tal modo, que si no conseguimos la meta ansiada en el primer intento, se siga persiguiendo hasta dar con ella finalmente.
El método empleado para certificar en estas academias es el Trinity Collegue London. Un sistema que a lo largo de todos los años de éxito ha conseguido dotar con sus diplomas las competencias lingüísticas del extenso alumnado y también de los profesores, ya que, otra de las características para ser profesor de Inglés, por ejemplo, en la Escuela Oficial de idiomas, es haber conseguido, al menos, el C1.
Dicho método está sujeto a la normativa europea correspondiente para acreditar los méritos del idioma mediante las pruebas necesarias. A su vez, cuenta con distintas modalidades de examen según la finalidad de los mismos, así habrá el SEW, GESE o ISE, dependiendo de su requerimiento (en caso del C1 serán los niveles 10 y 11 del GESE y el III del ISE).
Asimismo, también se ofertan cursos de refuerzo en inglés para todas las franjas de edad, incluidas también las entidades o empresas que se quieran adherir a estos planes de enseñanza. Y, además de centrarse en los diferentes niveles, brindan la posibilidad de trabajar el idioma in situ, viajando a países donde puede ser interesante conocer otras culturas con un vínculo en común, el inglés.
Certificar el C1 de inglés puede ser muy importante para poder conseguir cierta estabilidad laboral, un reconocimiento personal al esfuerzo de dedicación durante todos esos años y una manera oficial de ver recogidos en un diploma las destrezas adquiridas en el aprendizaje de un idioma universal.