Los políglotas son auténticos expertos en el aprendizaje de idiomas. Es fascinante ver a estas personas capaces de hablar diversas lenguas o entenderse con ciudadanos de muchas partes del mundo diferentes. Si de alguien se puede tomar ejemplo es de ellos, así que hemos recogido algunas de las pautas con las que los políglotas coinciden para mejorar nuestra forma de aprender diferentes idiomas, ¡continúa leyendo para conocerlas!
Ponerse metas y cometer errores
Lo primero que debes plantearte a la hora de aprender nuevos idiomas es para qué quieres aprenderlo, que te interesa de este idioma o que te atrae de esta cultura. De esta forma tendrás las metas mucho más claras ya que no es lo mismo aprender para desenvolverse en el trabajo, para mudarse a otro país o para viajar en tus ratos libres.
Debes recordar que buena parte de aprender idiomas se basa en equivocarse y darse cuenta de lo que se está haciendo mal y cómo se puede rectificar. Así que otro de los puntos iniciales es perder el miedo a equivocarte, a hacer el ridículo y asumir que cometer errores es lo más corriente entre gente que está aprendiendo un nuevo idioma. De esta manera avanzarás más rápido sin esta barrera.
Empaparse del idioma, viajar e interactuar
“Si quieres aprender una lengua lo mejor es enamorarte de toda su cultura, desde su historia hasta su gastronomía, cine o música pop.” Este es el consejo de Ioannis Ikonomou, quien habla 32 idiomas. روليت La premisa en este sentido está clarísima y es una forma de disfrutar muchísimo aprendiendo en lugar de tomárselo como una especie de obligación.
Hoy en día las nuevas tecnologías y la accesibilidad a internet en nuestro país facilita bastante el practicar otros idiomas y empaparse de esa cultura propia que menciona Ikonomou, pero las experiencias inmersivas son las más eficaces para aprender, ganar soltura y afianzar el dominio de una lengua. Verse obligado a usar un idioma para situaciones cotidianas o conseguir algo te volverá más resolutivo y sacará mayor provecho de lo aprendido.
La memoria y el trabajo constante sobre lo aprendido
Algunas prácticas como leer en voz alta, escribir a diario en otro idioma, repetir y memorizar harán evolucionar en tus conocimientos de forma eficaz. Uno de los mayores retos de aprender idiomas es acabar conociendo el vocabulario y colocarlo correctamente, para eso será indispensable la práctica de la memoria. Puedes comenzar memorizando palabras por temas y emplearlo en tus conversaciones y redacciones para afianzar su aprendizaje y uso.
Ten en cuenta que cuantos más idiomas sepas, más fácil te será comenzar a estudiar otros nuevos, por las similitudes, especialmente con lenguas que tengan las mismas raíces, o las herramientas de aprendizaje que has desarrollado. Para no olvidar lo aprendido, lo mejor es practicarlo con asiduidad y eso es un reto para cualquier persona, incluido un políglota. Ser constancia y hacer un pequeño trabajo diario facilitará el aprendizaje y el desarrollo de habilidades para llegar a ser políglota.